La UAM trabaja
por un mundo

más sostenible limpio ecológico

 

El Plan de Desarrollo Sostenible ante el Cambio Climático de la Universidad Autónoma Metropolitana 2022-2030 constituye el resultado del trabajo de distintos actores de la comunidad universitaria, entre quienes destacan expertas y expertos que han investigado los temas asociados al cambio climático y su relación con el desarrollo sostenible.

Sostenibilidad
UAM

El Plan surge a partir del documento preparado por el Grupo de Trabajo para el Desarrollo Sostenible y la Emergencia Climática, el cual se denominó Propuesta de Programas de la UAM para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático 2021-2024

Acciones
UAM

Descubre las acciones de las cinco unidades y la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana para combatir el cambio climático

50 colectores solares planos y de tubos al vacío, para brindar servicio de agua caliente con una capacidad de hasta 5,040,000 litros.

Prog. 2 - Eficiencia del uso de la energía

Acuerdos de transporte para que la comunidad tenga mejor movilidad desde puntos de concurrencia o estaciones de metro cercanas

Prog. 3 - Movilidad en la universidad

Sistema de recolección de aguas pluviales e instalación de cuatro plantas tratadoras de aguas residuales

Prog. 4 - Gestión del agua

Programas de reciclaje que anualmente recolectan un aproximado de 70 toneladas de residuos tecnológicos y 4 toneladas de baterías

Prog. 5 - Residuos sólidos

Implementación de Programas de Protección Civil en las cinco unidades universitarias de la UAM

Prog. 6 - Infraestructura resiliente

Conoce todas las acciones UAM contra el cambio climático

Ranking

Posicionamiento nacional de la UAM

La UAM está posicionada dentro de las cuatro instituciones de educación superior más sostenibles, de acuerdo con los rankings THE y QS Sustainabilit y de acuerdo con UI Green Metric se encuentra dentro de las diez organizaciones más sostenibles del país.

Conoce las noticias más relevantes

Mantente al día de las noticias, eventos, materiales de divulgación y acciones más importantes de la UAM contra el cambio climático

Especialistas piden medidas eficientes ante la sequía que afecta al 42% del país

Especialistas piden medidas eficientes ante la sequía que afecta al 42% del país

Demandan reparación de fugas, mejor implementación de multas y transferencia de pozos para uso urbano que eran para riego agrícola Las presas están al 10% en Sinaloa y al 13% en Sonora Clara Grande Paz El Servicio Meteorológico Nacional informó que unos 329 municipios del noroeste de México presentan algún grado de sequía y hasta […]

El Niño y La Niña: de fenómenos naturales a consecuencias globales

El Niño y La Niña: de fenómenos naturales a consecuencias globales

El calentamiento del planeta ha provocado un cambio en nuestras situaciones atmosféricas y climáticas Las manifestaciones climáticas se han agravado por la alteración de las condiciones atmosféricas a causa de la quema de combustibles fósiles como el petróleo Ángela Anzo Escobar Fenómenos como El Niño y La Niña son completamente naturales y han estado presentes […]

Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

En México, solo 1 por ciento de este sector ocupa posiciones de dirección en organismos operadores de agua: investigadora de la UAM La falta de acceso a redes de suministro y saneamiento en algunas zonas rurales obliga sobre todo a madres e hijas a participar en labores de acarreo Cecilia Perezgasga Ciscomani La participación de […]